1.-¿Que piensas de mi tema? Es importante fomentar la literatura en las nuevas generaciones
2.-¿Te gustan mis post? si
3.-¿Que piensas de ellos? Son temas muy útiles y divertidos
4.-¿Tu sueles leer? si
5.-¿que tan seguido lo haces? regularmente
6.-¿cual es tu edad? 17 años
7.-¿cuantos libros has leido a lo largo de tu vida? 5
8.-¿Actualmente lees? si
9.-¿que tipo de libros te gustan? novelas, libros informativos
10.-¿que me sugieres mejorar de mi blogg? Que sea un poco más dinámico.
LITERATURA
lunes, 18 de mayo de 2020
viernes, 8 de mayo de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
MIS VACACIONES Y LA LITERATURA
Durante mis vacaciones la literatura
estuvo presente en libros que leí, artículos que leía, mientras contestaba mi guía
para mis cursos de la universidad, en películas que veía, cuando mandaba
mensajes y memes que veía en Internet. Ya que creo y durante mi tiempo en la escuela me han enseñado que todo es literatura que todo tiene un poco de literatura.
Y ahora que volví a la escuela va a estar aún más presente ya que seguiré
haciendo las actividades que hacia durante las vacaciones y más aparte estaré
haciendo tareas y trabajos escolares en los que la literatura es muy importante
en la mayoría de ellos en algunos más que en otros ya que algunas materias
estan mas relacionadas con la literatura a comparación de otras.
jueves, 2 de abril de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
TECNICAS DE LECTURA
Técnica del Marcador
Empieza a seguir tu lectura con un bolígrafo, lápiz, palito chino o cualquier otra herramienta similar que no obstaculice la lectura. Notarás como mejora tu concentración y el proceso de absorción de la información será mucho más rápido. Poco a poco, lo que tienes que hacer es ir aumentando la velocidad de forma progresiva, de modo que tus ojos se muevan más rápido por el texto.
Técnica de la Fijación
A medida que se supera un nivel, se incrementa su complejidad y se potencian los resultados. Hoy me centraré en la parte más básica de la fijación. Para comprender el significado de fijación es necesario saber que cada vez que leemos el ojo realiza pausas y saltos. Necesita enfocar en cada pausa como lo hace una cámara fotográfica. Sabiendo esto, la fijación no es más que el punto donde se detiene la vista para leer. Estas pausas son muy cortas, pero todo va sumando y si tienes en cuenta el gran número de fijaciones que realizamos durante la lectura, estas pausas suman bastante tiempo. Además, las fijaciones son lo que cansa los ojos durante la lectura y causa problemas de concentración. Por lo tanto, el objetivo de esta técnica es disminuir el número de fijaciones para acelerar la lectura. Es decir, no será necesario que fijes la vista palabra por palabra, porque el ser humano puede leer agrupando palabras. Y a medida que vas avanzando, hasta renglones enteros con una sola fijación.
Empieza a seguir tu lectura con un bolígrafo, lápiz, palito chino o cualquier otra herramienta similar que no obstaculice la lectura. Notarás como mejora tu concentración y el proceso de absorción de la información será mucho más rápido. Poco a poco, lo que tienes que hacer es ir aumentando la velocidad de forma progresiva, de modo que tus ojos se muevan más rápido por el texto.
Técnica de la Fijación
A medida que se supera un nivel, se incrementa su complejidad y se potencian los resultados. Hoy me centraré en la parte más básica de la fijación. Para comprender el significado de fijación es necesario saber que cada vez que leemos el ojo realiza pausas y saltos. Necesita enfocar en cada pausa como lo hace una cámara fotográfica. Sabiendo esto, la fijación no es más que el punto donde se detiene la vista para leer. Estas pausas son muy cortas, pero todo va sumando y si tienes en cuenta el gran número de fijaciones que realizamos durante la lectura, estas pausas suman bastante tiempo. Además, las fijaciones son lo que cansa los ojos durante la lectura y causa problemas de concentración. Por lo tanto, el objetivo de esta técnica es disminuir el número de fijaciones para acelerar la lectura. Es decir, no será necesario que fijes la vista palabra por palabra, porque el ser humano puede leer agrupando palabras. Y a medida que vas avanzando, hasta renglones enteros con una sola fijación.
jueves, 19 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)